2001.11.05.Geoscopio.(El Plan Eólico Valenciano da sus primeros pasos)

El Plan Eólico Valenciano da sus primeros pasos
05/11/2001

GEOSCOPIO

Ya ha tenido lugar la primera reunión de Constitución de Selección de Proyectos que se encargará de evaluar las diferentes iniciativas que han presentado las empresas promotoras para desarrollar el Plan Eólico Valenciano.

El Plan Eólico Valenciano prevé la instalación de más de 1.700 megavatios de potencia, cifra que evitará la emisión de 3,2 millones de toneladas de CO2 al año y que propiciará el mismo efecto depurador que el generado por 160 millones de árboles. Según cálculos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), esta potencia equivale al consumo eléctrico anual de cerca de 1.870.000 hogares.

El conseller de Innovación y Competitividad, Fernando Castelló que actuará como Presidente de la Comisión ha indicado que ésta analizará detalladamente cada una de las propuestas presentadas por las distintas empresas promotoras “para conseguir una implantación de parques racional y respetuosa con el medio ambiente pero que, al mismo tiempo, permita el mayor aprovechamiento energético posible”.

Asimismo, ha resaltado que un primer análisis de las iniciativas presentadas señala una reducción de un 30% del número de aerogeneradores que, inicialmente, se había previsto instalar. Se trata de una reducción que no supone una merma o disminución de la potencia originariamente calculada. “Esto implica que con un número menor de molinos de viento obtendremos una mayor cantidad de energía y reduciremos notablemente el impacto visual”.

El conseller también ha apuntado que las primeras licencias para empezar a construir parques eólicos podrían otorgarse en el primer semestre del próximo año 2002. A la convocatoria han concurrido 17 grupos empresariales. Hasta la primera quincena de diciembre no se producirá la adjudicación previa.

A este respecto, no hay que olvidar que una misma empresa puede presentarse en más de una zona de las 15 en las que se ha dividido el mapa eólico valenciano. Estas áreas se han delimitado atendiendo a criterios de respeto de la Naturaleza y de preservación del rico patrimonio medioambiental del que goza la Comunidad Valenciana.

Con el desarrollo del Plan Eólico, la Generalitat Valenciana está contribuyendo a cumplir el compromiso estatal y comunitario de cubrir un 12% de la demanda energética interna con fuentes renovables antes del 2010. El desarrollo y la puesta en marcha de este proyecto energético generará inversiones por valor de 250.000 millones de pesetas. Además, el Plan Eólico creará 20.000 puestos de trabajo derivados de la inversión y otros 1.500/2.000 asociados a la explotación de los parques.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: