Medio Ambiente
Save the Eagles destaca que los parques eólicos amenazan a numerosas aves emblemáticas
La organización aboga por construir los parques fuera de áreas naturales
Isabel Barrena
01 abr 2011
Según Save the Eagles International (STEI) los parques eólicos representan una “amenaza” a la biodiversidad en tanto en cuando las aspas de los molinos y las líneas de alta tensión “matan con frecuencia” a aves protegidas o en peligro de extinción como las grullas o el águila. Según cálculos de esta organización a largo plazo los 3,5 millones de aerogeneradores que serán instalados en el mundo “causarán la extinción de numerosas especies de avifauna”.
El presidente de STEI, Mark Duchamp, rechaza la comparación realizada por la industria eólica entre la mortandad de avifauna debida a la acción de los parques y la mayor mortandad ocasionada por otras acciones humanas. “La mortandad causada por los parques eólicos y sus líneas de evacuación es nueva y adicional y lo mismo que la proverbial gota que colma el vaso, sus efectos tendrán un marcado efecto. Véase como ejemplo el águila audaz de Tasmania que ha sido condenada a extinción por la construcción de siete parques eólicos en su hábitat”, explica Duchamp. Para el presidente de STEI hay “amenazas” que pueden ser evitadas y es por ello por aboga, como ya destacaron desde SEO BirdLife, por la construcción de los parques fuera de áreas naturales, en zonas urbanas e industriales.
STEI advierte que si se pretende salvar la vida de aves emblemáticas de lo que consideran una “nueva amenaza” es urgente “imponer una moratoria” en la construcción de los parques eólicos y convocar una comisión investigadora que analice este asunto y la efectividad de esta fuente energética.