NOTA DE PRENSA DE LA GENERALITAT
La conselleria de Infraestructuras
autoriza la construcción en Villena y Cañada del parque eólico El Morrón
24/04/2011
La
conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general
de Energía, ha autorizado la construcción de un parque eólico entre los
términos de Villena y Cañada, en la provincia de Alicante. Se trata del parque
denominado El Morrón, perteneciente a la zona 13 del Plan Eólico de la
Comunitat Valenciana.
El parque El Morrón, tendrá una potencia eléctrica de 50 megavatios y podrá
producir anualmente 100 gigavatios hora, electricidad suficiente para abastecer
una población cercana a 80.000 habitantes. La inversión prevista para la
ejecución de este parque asciende 37,2 millones de euros y la empresa promotora
es Eólica de Levante
El parque estará formado por un total de 25 aerogeneradores, con una potencia
de 2 megavatios cada uno, y la evacuación de la energía se realizará a través
de un único transformador ubicado en la subestación eléctrica El Morrón,
exclusivo para esta instalación.
Además, gracias a la puesta en marcha de este parque se evitará la emisión a la
atmósfera más de 38.181 toneladas de CO2 cada año, produciendo un efecto
depurador similar al propiciado por 2,5 millones de árboles.
La primera fase de la zona 13 del Plan Eólico se ubica en los términos
municipales de Villena, Fontanars, Campo de Mirra, Ontinyent, Vallada, Aielo de
Malferit y Cañada. Esta zona la componen los parques de El Morrón, La Solana y
Sierra Grossa.
El Plan Eólico de la Comunitat Valenciana está compuesto por un total de 67
parques eólicos, distribuidos en 15 zonas. Gracias a los parques previstos en
el Plan Eólico se generarán anualmente alrededor de 5.500 gigawatios hora de
energía eléctrica, evitará el consumo de más de 10 millones de barriles de
petróleo al año y la emisión de 2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
El hecho de que utiliza un recurso natural e inagotable como es el viento, del
que disponemos, unido a que es la energía renovable que ha alcanzado una mayor
madurez tecnológica y de la que se obtiene una mayor producción eléctrica en
relación a la potencia instalada constituyen los motivos por los que la
Generalitat ha situado a la energía eólica como elemento fundamental para
aumentar la producción eléctrica en la Comunitat y lograr el cumplimiento de
los compromisos medioambientales.
http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=324821