2011.04.25. Prensa. (El Consell autoriza el primer parque eólico de la provincia entre Villena y Cañada)

LAS
PROVINCIAS

El Consell autoriza el primer parque eólico de la provincia entre Villena y Cañada

25.04.11 – 00:28 –

E. P. | ALICANTE.

 

Final del formulario

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Dirección
General de Energía, ha autorizado la construcción del parque eólico El Morrón
entre los términos de Villena y Cañada.

 

El parque tendrá una potencia eléctrica de 50 megavatios y podrá producir
anualmente 100 gigavatios hora, electricidad suficiente para abastecer una
población cercana a 80.000 habitantes. La inversión prevista para la ejecución
del proyecto asciende 37,2 millones de euros y la empresa promotora es Eólica
de Levante.

 

Estará formado por 25 aerogeneradores con una potencia de dos megavatios
cada uno y la evacuación de la energía se realizará a través de un
transformador ubicado en la subestación eléctrica El Morrón, exclusivo para la
instalación.

 

Además, gracias a la puesta en marcha de este parque se evitará la emisión
a la atmósfera más de 38.181 toneladas de dióxido de carbono cada año,
produciendo un efecto depurador similar a 2,5 millones de árboles.

 

La primera fase de la zona 13 del Plan Eólico se ubica en los términos
municipales de Villena, Fontanars, Campo de Mirra, Ontinyent, Vallada, Aielo de
Malferit y Cañada. Esta zona la componen los parques de El Morrón, La Solana y
Sierra Grossa. El Plan Eólico está compuesto por un total de 67 parques
eólicos, distribuidos en 15 zonas. Gracias a los parques previstos se generarán
anualmente alrededor de 5.500 gigawatios hora de energía y se evitará el
consumo de más de 10 millones de barriles de petróleo al año y la emisión de
dos millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

 

Mientras tanto, en otros puntos de la provincia se mantiene una abierta
oposición. La Coordinadora d’Estudis Eòlics de El Comtat pidió el pasado mes de
marzo al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) la
caducidad de los expedientes de los parques eólicos de las sierras de Alfaro y
Almudaina, así como el sistema de evacuación de energía. El colectivo
denunciaba que la Generalitat Valenciana no ha contestado todavía a las 40.000
alegaciones que recibió el proyecto en el año 2004, y que tampoco ha emitido la
declaración de impacto ambiental.

 

http://www.lasprovincias.es/v/20110425/alicante/consell-autoriza-primer-parque-20110425.html

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

 

DIARIO INFORMACION

 

La
Generalitat autoriza la construcción de un parque eólico entre Villena y Cañada

 

El complejo situado en
la Sierra del Morrón contará con 25 aerogeneradores y el proyecto tiene un
presupuesto de 37,2 millones

 

J. A. R.

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección
general de Energía, ha autorizado la construcción un parque eólico entre los
términos municipales de Villena y Cañada. Se trata del parque denominado El
Morrón, perteneciente a la zona 13 del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana,
según informaron ayer desde la Generalitat a través de un comunicado.

El parque El Morrón tendrá una potencia eléctrica de 50 megavatios y podrá
producir anualmente 100 gigavatios, electricidad suficiente para abastecer una
población cercana a 80.000 habitantes.

En cuanto a la inversión, el coste previsto para la ejecución de este parque
asciende 37,2 millones de euros y la empresa promotora es Eólica de Levante.

El parque estará formado por un total de 25 aerogeneradores, con una potencia
de 2 megavatios cada uno, y la evacuación de la energía se realizará a través
de un único transformador ubicado en la subestación eléctrica El Morrón, exclusivo
para esta instalación.

Además, gracias a la puesta en marcha de este parque se evitará la emisión a la
atmósfera más de 38.181 toneladas de CO2 cada año, produciendo un efecto
depurador similar al propiciado por 2,5 millones de árboles, según destacaron
desde la Conselleria de Infraestructura.

Este complejo no había provocado desde 2004 la polémica de otros parques
eólicos en la zona, como los proyectos que amenaban la Sierra de la Villa en
Villena o la Sierra del Caballo en Petrer, que quedaron en su día aparcados.

La primera fase de la zona 13 del Plan Eólico se ubica en los términos
municipales de Villena, Fontanars, Campo de Mirra, Ontinyent, Vallada, Aielo de
Malferit y Cañada. Esta zona la componen los parques de El Morrón, La Solana y
Sierra Grossa.

Plan de la Comunidad

El Plan Eólico de la Comunidad Valenciana está compuesto por un total de 67
parques eólicos, distribuidos en 15 zonas. Gracias a los parques previstos en
el Plan Eólico se generarán anualmente alrededor de 5.500 gigawatios hora de
energía eléctrica, evitará el consumo de más de 10 millones de barriles de
petróleo al año y la emisión de 2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

El hecho de que utiliza un recurso natural e inagotable como es el viento, del
que disponemos, unido a que es la energía renovable que ha alcanzado una mayor
madurez tecnológica y de la que se obtiene una mayor producción eléctrica en
relación a la potencia instalada constituyen los motivos por los que la
Generalitat ha situado a la energía eólica como elemento fundamental para
aumentar la producción eléctrica en la Comunidad y lograr el cumplimiento de
los compromisos medioambientales, según agreraron ayer desde el Consell.

 

http://www.diarioinformacion.com/elda/2011/04/25/generalitat-autoriza-construccion-parque-eolico-villena-canada/1119806.html

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: