2011.04.29.Valencia Plaza. (Se estanca la participación de Iberdrola en el Plan Eólico de la Comunitat)

Valencia Plaza 29 de abril

Se estanca la participación de Iberdrola en el Plan Eólico de la Comunitat

E.G.C.. 29/04/2011
Dos años después de la adjudicación, Medio Ambiente sigue sin dar la licencia y
Sánchez Galán pierde interés por las renovables

VALENCIA (VP). La
apuesta de Iberdrola por las renovables en la Comunitat Valenciana parece
haberse desinflado tras la fuerte puesta en escena de su compromiso. En mayo
del 2008 la energética representaba su interés por la CV anunciando el traslado
de su sede social a la ciudad de Valencia, una “apuesta estratégica de
primer nivel” -describía el presidente del Consell- que se materializaba
en una serie de concesiones en instalaciones eólicas que a estas fechas
aparecen interrumpidas.

Según la eléctrica, ha
cerrado el año 2010 con un impacto económico de más de 1.000 millones euros en
la Comunitat, pero lo cierto es que del gran proyecto estrella que anunció a
bombo y platillo hace dos años, la apuesta por la eólica, está estancado.

Consultadas por Valenciaplaza.com,
fuentes de la multinacional española justifican el paro de su participación en
el Plan Eólico por los retrasos provocados en la tramitación administrativa,
que tendrían el proyecto encallado ya casi dos años desde su adjudicación. Sin
embargo, el mismo presidente de Iberdrola ha mostrado públicamente su repentino
desinterés en las energías limpias. En el pasado mes de marzo, Sánchez Galán
hizo públicas sus ideas para trabajar hasta 2012. En esencia, esas ideas se
resumían en una frase: más apuesta por el negocio regulado (transporte y
distribución), más Brasil y menos renovables.

En el limbo han quedado
los 340 millones de euros que se iban a invertir en la ampliación de potencia
del Plan Eólico -zonas 1,2 y 3, ubicadas en Els Ports de Castellón-. La
energética participaba junto a Bancaja (una con el 60% y la caja, el 40%) en el
grupo Sistemas Energéticos de Levante S.A. y su aportación sería de 298
megavatios del total de 340 proyectados en total.

La convocatoria,
adjudicada en junio de 2009, se encuentra aún en trámites administrativos.
Conselleria de Medio Ambiente no ha concedido todavía las licencias para la
implantación de nuevos parques energéticos. El proyecto planteaba generar 360
empleos durante el proceso constructivo, además de la mano de obra cualificada
que necesitarían las centrales una vez en funcionamiento.

Las empresas
adjudicatarias proyectaban también inversiones adicionales en la Comunitat por
valor de 206 millones de euros para la realización de proyectos de mejora
medioambiental y del ámbito rural, de energías renovables o de I+D entre otros.

Con este plan, el
objetivo de la Generalitat es lograr que en 2011, el 42% de toda la potencia eléctrica
instalada tenga origen renovable.  Pero si se mantiene el estancamiento
durante este año, supondrá no alcanzar la meta: la proporción de renovables es
hoy de un 38%, según datos de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN).

LA MUELA, CUATRO AÑOS EN
OBRAS

La planta de Els Ports
no es la única muestra de desinterés de la cotizada. El traslado de la sede
social de la empresa a Bilbao, el pasado mes de marzo, con la absorción de su
filial Renovables dejaba a la Comunitat sin la única empresa del Ibex 35 en el
territorio autonómico.

La central de bombeo de
La Muela es el único proyecto de eólica en marcha actualmente. Utilizará la
potencia sobrante que aportan los aerogeneradores en horas de bajo consumo para
bombear el agua del Júcar al depósito construido sobre la Muela de Cortes. Sus
obras de ampliación se iniciaron en 2007 y continúan en activo para ampliar su
potencia entre 600 y 1.000 megavatios y se prevé, en principio, que entre en
funcionamiento en 2012. Se convertirá en la mayor planta de bombeo de toda
Europa una vez finalicen las obras, que tienen un presupuesto superior a los
1.500 millones de euros y tras las cuales la central tendrá una potencia
continua instalada de 2.000 megavatios, la más importante de España.

PROYECTOS OLVIDADOS

En el olvido queda la
instalación de las redes inteligentes en Castellón, a la que la empresa iba a
destinar 22 millones de euros. La cotizada anunció en septiembre de 2010 que
paralizaba este proyecto pionero anunciado pocos meses antes ante la
incertidumbre legislativa. “Podríamos haber sido pioneros en España, pero
no parece que hayan tenido mucho interés, así que, lamentándolo mucho,
tendremos que serlo en Estados Unidos y Reino Unido”, explicaba Sánchez
Galán desde Boston.

El Plan Eólico de la Comunitat Valenciana
está compuesto por un total de 67 parques, distribuidos en 15 zonas. Con los
parques previstos en el plan, la Generalitat espera la generación anual de
alrededor de 5.500 gigavatios hora de energía eléctrica, lo que equivale
aproximadamente al 80% del consumo eléctrico del sector doméstico de la
Comunitat. Con ello se desea evitar el consumo de más de 10 millones de
barriles de petróleo al año y la emisión de 2 millones de toneladas de CO2 a la
atmósfera.

http://www.valenciaplaza.com/ver/24671/Se-estanca-la-participaci%C3%B3n-de-Iberdrola-en-el-Plan-E%C3%B3lico-de-la-Comunitat.html

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: