2011.07.28.REVE

El sector eólico llama la
atención sobre la inseguridad jurídica que provocan las denuncias
medioambientales contra parques que cumplen la ley

 

28 de julio de 2011

 

Ante el cumplimiento de la ley por parte de las empresas eólicas, las
denuncias se centran en su mayor parte en defectos de forma

 

AEE considera que esta situación genera inseguridad jurídica para el
sector eólico y pone en riesgo importantes inversiones. Llama la atención sobre
los perjuicios que dichas denuncias pueden ocasionar al sector y a la sociedad.

Las denuncias contra parques eólicos que cuentan con la Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) en regla preocupa al sector. Dado que los denunciantes no
pueden alegar incumplimiento de las normas ambientales ni de la DIA —documento
realizado por la Consejería de Medioambiente que detalla todas las
restricciones que cada proyecto debe cumplir para preservar el entorno— ni
presentar pruebas concluyentes, las denuncias se refugian en defectos de forma
cuando pretenden paralizar la construcción o funcionamiento de un parque
eólico, lo que genera inseguridad jurídica en el sector.

Ante esta situación, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) llama la atención
sobre los perjuicios que puede ocasionar no sólo para el sector eólico, sino
también para la sociedad, esta falta de seguridad jurídica. Entre otras cosas,
se ponen en riesgo, innecesariamente, inversiones importantes, así como los
beneficios medioambientales (producción de energía limpia, sin emisiones de
CO2, entre otros) y socioeconómicos (generación de riqueza y empleo para las
comunidades) que éstas implican.

“Una anulación de la validez jurídica de las DIAs abriría la puerta a una total
indefensión ante la ley de todas las empresas que han desarrollado obras o
instalaciones en base a estas autorizaciones. Acabaría afectando a obras
pasadas, en ejecución y futuras, con una grave afección sobre la economía y el
empleo”, afirma Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas de AEE.

Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio
ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la
eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores
podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán
también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector
eólico.

 

http://www.evwind.com/noticias.php?id_not=10021

 

 

http://www.evwind.com/noticias.php?id_not=10021

 

http://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-economia-eolicos-advierten-inseguridad-juridica-denuncias-medioambientales-contra-parques-autorizados-20110728115355.html

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: