2001.01.09.El Mundo. (La oposición y la energía eólica)

La oposición y la energía eólica

 

 Sr Director: Estas líneas van dirigidas a la oposición, pero no sólo al PSOE o al resto de los partidos políticos que luchan por cuotas de poder con nuestro voto, sino a todas aquellas personas o entidades que normalmente ejercen una función de oposición. Es raro el asunto promovido por el Gobierno al que ellos no se opongan. Y así lo manifiestan en todos los lugares que pueden. De este modo, se oponen, por ejemplo, a la Ley de Extranjería, o al Plan Hidrológico Nacional. Pero hay un tema concreto, el de la energía eólica, que se escapa de esa regla. Y no se entiende, porque es un asunto importante que afecta a todo el territorio nacional. Está causando estragos en determinados entornos, incluso de los llamados protegidos. Hay personas que están siendo silenciadas de modo inadmisible, pues de hecho es un ataque a la libertad de expresión. Hay numerosas alegaciones a los planes eólicos regionales. Hay informes y denuncias que se obvian o se traspapelan. Hay promesas incumplidas por parte de cargos políticos de relevancia. Hay obstrucciones por parte de la Administración a la información de carácter obligatorio. Hay incluso denuncias ante la Comunidad Europea. Es más, hay encargos de la propia CE para estudiar e informar del desarrollo de determinado plan eólico regional. «¿Y teniendo yo más vida, tengo menos libertad?». No me diga usted que no parece una reflexión calderoniana, concretada así: ¿Y teniendo este bagage, no tenemos oposición? Eso es precisamente lo que pedimos. Oposición. Para que haya información. Para que haya debate. Para que no haya corrupciones y tropelías. Para salvar los parajes de nuestro territorio cuyo valor podíamos catalogar de no discutible. Pedimos compromiso. Pedimos acercamiento a la energía eólica hasta un punto de buen conocimiento, hasta que ella misma diga: «¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?». Sólo así podremos hacer un beneficio a nuestra tierra, que son nuestras raíces, que es, sin duda, una parte importante de nosotros mismos..-Mariano Estrada. Sobre el artículo de Arthur Clarke

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: